El coronel José Javier Fabón Zurita, pregonero de las Fiestas Patronales de Alcañiz 2025

El coronel José Javier Fabón Zurita, pregonero de las Fiestas Patronales de Alcañiz 2025

(10/07/2025)  El coronel alcañizano José Javier Fabón Zurita, actual Delegado de Defensa en la Comunidad de Madrid, será el pregonero de las Fiestas Patronales de Alcañiz 2025.

El coronel es uno d...

Alcañiz conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI

Alcañiz conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI

(28/06/2025)  Este miércoles, 28 de junio, Alcañiz se sumó a la celebración mundial del Día Internacional del Orgullo LGTBI con un acto en e...

Proyecto Museológico para el futuro Centro de Dinamización Turística de la Ciudad de Alcañiz

Proyecto Museológico para el futuro Centro de Dinamización Turística de la Ciudad de Alcañiz

(03/07/2025)   La subvención concedida al Ayuntamiento de Alcañiz por parte del Ministerio de Industria y Turismo tiene por objeto la ejecución del...

Retiradas 230 toneladas de escombros y enseres vertidos en el monte alcañizano

Retiradas 230 toneladas de escombros y enseres vertidos en el monte alcañizano

(07/07/2025) Mas de 30 horas de trabajo de una excavadora giratoria con pala y un camión remolque han sido necesarias para retirar los escombros ilegalmente vertidos en la Cuesta de Maella y el entorno de la carretera de Caspe. Escombros, muebles, colchones, sofás e incluso electrodomésticos se acumulaban en los laterales de estas vías después de que fuesen depositados de forma incorrecta en las citadas ubicaciones y también en otras zonas del término municipal de Alcañiz. En total, 230 toneladas de escombros y enseres han sido retiradas para su correcta gestión como residuo.

Esta campaña de limpieza y control impulsada por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz con la colaboración de Agentes del SEPRONA y la Policía Municipal establece sanciones para los infractores contempladas en las ordenanzas municipales que van desde los 150 euros y que pueden alcanzar los 300.000 euros en los casos de residuos que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente.

El concejal delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz, Ramiro Domínguez, ha manifestado que “no se van a tolerar las acciones de ciudadanos incívicos que depositan escombros y enseres en lugares inadecuados, provocando daños medioambientales y ensuciando la imagen de la ciudad. Estos trabajos han supuesto más de 4.500 euros de coste para el erario público municipal que podrían haber sido destinados para otros fines más constructivos en beneficio de todos”

Puntos Limpios

El Punto Limpio de Alcañiz está ubicado en la zona del Barranco del Ciego. Gestionado por el Consorcio de la Agrupación nº 7, está destinado a la recepción y acopio de residuos de particulares que no pueden depositarse en los contenedores habituales, con el fin de favorecer la recogida selectiva y su tratamiento ambiental.

Se han establecido tablas de residuos admitidos (pilas, aceites, muebles…) con limitación de cantidades por persona que pueden consultarse en https://consorcio7.es/. Todos los residuos que se depositen en el Punto Limpio tienen que ser de procedencia doméstica, no se admiten aquellos resultantes de actividades comerciales o industriales que deberán contratar los servicios de un gestor de residuos.

De la misma manera, no se permite depositar enseres en la vía pública, salvo en los lugares establecidos y solamente los días indicados por el Consorcio de la Agrupación nº 7 que en Alcañiz, son el primer lunes de cada mes, el segundo martes de mes y el cuarto miércoles de cada mes. En Valmuel y Puigmoreno se realiza la recogida únicamente el primer lunes de cada mes. El listado de ubicaciones puede ser consultado en la misma web: https://consorcio7.es/

Además, para facilitar la correcta gestión de residuos, es posible solicitar una recogida de voluminosos en el teléfono 626311216

 

Daños causados por la tormenta eléctrica sobre Alcañiz

Daños causados por la tormenta eléctrica sobre Alcañiz

(04/07/2025) 

La tormenta eléctrica que descargó anoche en Alcañiz ha provocado numerosos daños en la ciudad y en el término municipal. Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales.

La centralita de la Policía Local de Alcañiz ha recibido desde anoche decenas de llamadas avisando de la existencia de ramas caídas, roturas de mobiliario y la presencia de algunas cigüeñas por las calles.

La Piscina Municipal ha tenido que cerrar para retirar parte de los árboles y ramas derribados por la tormenta, limpiar los sumideros obstruidos por las hojas y ajustar los niveles de pH del agua de baño, modificados por la entrada de agua de lluvia en los vasos. Está previsto que las instalaciones se vuelvan a abrir al público esta tarde a las 15:30.

Personal de la Brigada Municipal y de ATADI han retirado un álamo que se desplomó sobre el patio del Colegio Concepción Gimeno Gil y están retirando otro árbol vencido sobre la pista de baloncesto 3x3 junto a la Guardería La Selveta. La tormenta también ha afectado a los tejados de chapa de la Protectora de Animales y a los cerramientos de una parcela en Ronda Belchite.

Numerosas ramas caídas en la Ronda de Caspe y Paseo Andrade están siendo retiradas por los operarios municipales y también por la empresa EULEN encargada del mantenimiento del la ribera del Guadalope a su paso por Alcañiz.

En el Cerro Pui Pinos se han reportado varias caídas de árboles y ramas rotas. Una gran masa de hiedra seca de uno de los muros en el acceso al Castillo Calatravo se ha desprendido sobre varios coches que estaban aparcados.

En el término municipal de Alcañiz se están también valorando daños en los caminos, concretamente las zonas de Picamuelas, Faltreñas, La Magallona, Val de Prior y Cuesta de Maella se encuentran afectadas por la tormenta de viento y agua que anoche azotó Alcañiz.

 

Vial de acceso y puesta en marcha Hospital de Alcañiz

Vial de acceso y puesta en marcha Hospital de Alcañiz

(30/06/2025)  La apertura progresiva del nuevo Hospital de Alcañiz ha comenzado el lunes, 30 de junio. Este nuevo centro hospitalario va a realizar una puesta en marcha gradual de todas sus instalaciones y equipamientos para ofrecer a su población de referencia una sanidad del siglo XXI. Conforme se vaya disponiendo de nuevos servicios, se irán abriendo al público.

Los primeros pacientes en llegar han sido los de Rehabilitación. También han comenzado las consultas de Salud Laboral. En total, unas 240 personas van a recibir la asistencia en esta primera semana en el nuevo centro hospitalario.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha visitado las instalaciones que se han puesto en uso, acompañado por el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan Serrano. También han participado varios concejales y los presidentes comarcales del Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe, Bajo Martín, Matarraña y Maestrazgo.

Por parte el Servicio Aragonés de Salud, ha acudido su gerente, Ana Castillo, así como el director de Obras, Federico Pellicer, la gerente única de Atención Primaria, Pilar Borraz, y la directora del área de Enfermería, María Teresa Clares. Del sector, han estado su gerente, Pedro Eced, las directoras médicas y de Enfermería, Carmen Gan y José Martínez Ferri, así como la directora de Gestión del sector, Belén Pitarque, y el jefe sección del Servicio de Ingeniería y Mantenimiento, Daniel Mengod. Además, han acudido las empresas que han participado en la construcción.

Bancalero ha destacado que este inicio de actividad “es una buena noticia para ciudadanía y trabajadores”, quienes van a poder disfrutar “de unas instalaciones más amplias, con nuevos equipamientos, más confortables, más modernas y de mayor calidad”, gracias también a un hospital sostenible y eficiente desde el punto de vista energético.

Ha recordado que también se han trasladado al nuevo hospital los servicios de Administración, parte de la dirección, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y parte de los servicios de Informática y Mantenimiento. La Unidad de Formación y Calidad lo hace esta misma semana.

El consejero de Sanidad ha resaltado el esfuerzo que está suponiendo para todo el sector sanitario de Alcañiz “poner a disposición de los ciudadanos esta nueva infraestructura sanitaria, del siglo XXI, al mismo tiempo que continua la actividad”,

como lo demuestra, por ejemplo, los datos de reducción de lista. “De mayo de 2024 a mayo 2025 ha bajado casi un 70%”, ha dicho.“El objetivo del Gobierno de Aragón es favorecer una asistencia de mayor calidad”, ha remarcado Bancalero.

Ofrece unas instalaciones más amplias, con nuevos equipamientos, más confortables, más modernas, más sostenibles y de mayor calidad nuevas contrataciones. La previsión es realizar algunas otras en las próximas semanas, personal que es une a la plantilla ya existente.

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, ha expresado su satisfacción porque lapuesta en marcha del hospital "representa un avance significativo en la atención sanitaria", gracias a una instalación "moderna", un centro sanitario "tan bien equipado que prestará servicio a los alcañizanos y a todos los usuarios de las comarcas vecinas, "un hito que redundará en la salud y calidad de vida de todos ellos".

Ha agradecido la implicación de todos aquellas que han contribuido a contar con este nuevo hospital y, especialmente, a los profesionales sanitarios que van a trabajar en él "su dedicación y esfuerzo serán fundamentales para garantizar una atención de

calidad". El sector de Alcañiz tiene una población de referencia de unos 73.000 ciudadanos, que viven en 85 municipios y en siete comarcas: las de Bajo Aragón, Bajo Aragón Caspe, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín, Matarraña, Maestrazgo y Cuencas Mineras.

INVERSIÓN

La obra del nuevo hospital de Alcañiz se dio por finalizada en mayo de 2024, tras el visto bueno final de la Intervención. En total, en obras, se han destinado 99,1 millones de euros al nuevo hospital de Alcañiz, entre 2017 y 2024, y 9,3 millones de euros al vial, entre 2023 y 2025. 

El consejero de Sanidad ha subrayado la apuesta de su Gobierno por este hospital ya que entre 2024 y 2025 ha destinado a él 41 millones de euros. De éstos, 20 han sido en obras, para finalizar el hospital (11,5 millones) y el vial (8,5 millones) y 21 para equipamiento y adaptación de espacios, con 14 millones en 2024 y siete en lo que va de 2025.

NUEVO VIAL

Antes de visitar las instalaciones del nuevo hospital, el consejero ha asistido al acto de firma de la cesión al Ayuntamiento de Alcañiz del vial que se ha construido para acceder al nuevo hospital, que ha tenido lugar en la Sala Municipal de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz.

El alcalde ha dado a conocer la propuesta de dar el nombre de Avenida Don José María Pascual Fernández-Layos al nuevo vial. Como ha recordado, José María Pascual fue alcalde de la ciudad durante mas de 20 años, además de senador y vicepresidente de la Diputación provincial de Teruel", ha dicho.

El consejero ha remarcado que esta cesión supone la puesta en uso del vial, que ha hecho posible iniciar la actividad en el nuevo hospital. “Es una gran noticia para el Gobierno de Aragón, para el Departamento de Sanidad y para el Servicio Aragonés de Salud y, especialmente, para los trabajadores y para quienes tienen a este hospital como su centro de referencia; queremos que disfruten de ellas cuanto antes”.

SERVICIO LANZADERA AL NUEVO HOSPITAL

El Ayuntamiento de Alcañiz ha habilitado un servicio de autobús lanzadera con motivo del inicio de la actividad en el nuevo hospital de Alcañiz. Se ofrece de lunes a viernes, entre la Estación de Autobuses y el nuevo hospital.

Los horarios de salida desde la estación son a las 7:35, 10:00, 11:00, 12:00 y 14:00 horas. Y desde el nuevo hospital, a las 9:30, 10:30, 11:30, 12:30 y 15:05 horas. Hay paradas intermedias en ambos sentidos, en la plaza Joaquín Costa, en la avenida Aragón, 9, y en el hospital actual.

 

Alcañiz destina 76.500 euros para impulsar el deporte local

Alcañiz destina 76.500 euros para impulsar el deporte local

(27/06/2025) El Ayuntamiento de Alcañiz ha renovado los convenios que suscribe anualmente con seis asociaciones deportivas del municipio para el fomento del deporte en la Ciudad. El importe total de las ayudas municipales de 2025 a entidades deportivas asciende a 76.500 euros.

Además de los convenios firmados con las asociaciones, se establecen hasta 32.000 euros adicionales para subvenciones a otras entidades deportivas que serán distribuidos por concurrencia competitiva. También hay presupuestados hasta 10.000 euros de ayudas para deportistas individuales, esta partida se ha visto incrementada en 2.000 euros frente al pasado ejercicio.

Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz ha recordado que “Además de apoyar económicamente a todos estos clubs y asociaciones deportivas, desde el Ayuntamiento se les ceden las instalaciones municipales para que hagan uso de ellas en sus entrenamientos y competiciones. Todos ellos realizan una gran labor de promoción del deporte en Alcañiz”

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz, Eduardo Orrios, ha declarado: “Los distintos clubs deportivos que apoyamos desde el Ayuntamiento ofrecen la posibilidad de practicar todo tipo de deportes en Alcañiz a cualquier persona interesada. Es una suerte disponer de tanta oferta de actividades.”

En todos los convenios firmados se solicita a los clubs que lleven el escudo de la ciudad de Alcañiz visible en sus equipaciones y también que se muestre en la cartelería de los eventos que organicen.

Convenios firmados

El acto de firma de convenios tuvo lugar en la Sala de Exposiciones de Alcañiz, donde se dieron cita los representantes de Alcañiz Club de Fútbol, Club Balonmano Alcañiz, Sportin Alcañiz Club de Fútbol, Club de Judo Alcañiz, Alcañiz Club Patín, Cabral Team, los tres clubs deportivos beneficiarios.

El convenio que se ha firmado con Alcañiz Club de Fútbol asciende a 14.000 euros. El Alcañiz Club de Fútbol fue fundado en 1923 y es uno de los clubes más antiguos de Aragón. El Club cuenta con 14 equipos, dos de ellos femeninos, que suman más de 300 fichas federativas.

También se firmó el convenio de apoyo al Alcañiz Club Patín por valor de 6.000 euros. Este club, creado en 1951 cuenta con 6 equipos que compiten regularmente en la Liga Catalana, ante la inexistencia de otros equipos aragoneses (salvo el Hockey Patines Fraga femenino). El Alcañiz Club Patín suma más de 50 jugadores federados, además cuenta con dos secciones de Hockey patines más: escuela de iniciación y equipo de veteranos.

Club de Balonmano Alcañiz recibirá 4.000 euros para la financiación para gastos de mantenimiento y la organización de actividades. Creado en 1980, el Club de Balonmano Alcañiz cuenta con 388 socios y 252 jugadores de todas las edades, desde categorías escolares a federados.

También se ha firmado un convenio con el Sportin Alcañiz Club de Fútbol por importe de 4.000 euros. El club, fundado en 2010 y refundado en 2022, destinará esta cantidad a atender sus gastos ordinarios y financiar las actividades que organice en este 2025. Actualmente cuenta con un equipo conformado por jugadores que suman 22 fichas federativas.

Los 4.500 euros del convenio firmado con Club Cabral Team estarán destinados a financiar la práctica de Taekwondo en todas sus categorías mediante las actividades que este club organice. Este club se fundó en 2018, pero los inicios de su actividad se remonta a los años ochenta. Actualmente cuenta con 280 alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 60 años.

Finalmente, el Club de Judo Alcañiz ha renovado un convenio por 2.000 euros para apoyar sus actividades y por el que el Ayuntamiento de Alcañiz también se compromete a facilitar el uso de la sala Tatami del Polideportivo municipal para el entrenamiento y competiciones de sus alumnos. Un total de 115 alumnos reciben clase de Judo en Alcañiz, tanto en las instalaciones del Polideportivo Municipal como dentro de las actividades extraescolares de los colegios La Inmaculada y Juan Sobrarías.


Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz