
(30/06/2025) La apertura progresiva del nuevo Hospital de Alcañiz ha comenzado el lunes, 30 de junio. Este nuevo centro hospitalario va a realizar una puesta en marcha gradual de todas sus instalaciones y equipamientos para ofrecer a su población de referencia una sanidad del siglo XXI. Conforme se vaya disponiendo de nuevos servicios, se irán abriendo al público.
Los primeros pacientes en llegar han sido los de Rehabilitación. También han comenzado las consultas de Salud Laboral. En total, unas 240 personas van a recibir la asistencia en esta primera semana en el nuevo centro hospitalario.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha visitado las instalaciones que se han puesto en uso, acompañado por el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan Serrano. También han participado varios concejales y los presidentes comarcales del Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe, Bajo Martín, Matarraña y Maestrazgo.
Por parte el Servicio Aragonés de Salud, ha acudido su gerente, Ana Castillo, así como el director de Obras, Federico Pellicer, la gerente única de Atención Primaria, Pilar Borraz, y la directora del área de Enfermería, María Teresa Clares. Del sector, han estado su gerente, Pedro Eced, las directoras médicas y de Enfermería, Carmen Gan y José Martínez Ferri, así como la directora de Gestión del sector, Belén Pitarque, y el jefe sección del Servicio de Ingeniería y Mantenimiento, Daniel Mengod. Además, han acudido las empresas que han participado en la construcción.
Bancalero ha destacado que este inicio de actividad “es una buena noticia para ciudadanía y trabajadores”, quienes van a poder disfrutar “de unas instalaciones más amplias, con nuevos equipamientos, más confortables, más modernas y de mayor calidad”, gracias también a un hospital sostenible y eficiente desde el punto de vista energético.
Ha recordado que también se han trasladado al nuevo hospital los servicios de Administración, parte de la dirección, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y parte de los servicios de Informática y Mantenimiento. La Unidad de Formación y Calidad lo hace esta misma semana.
El consejero de Sanidad ha resaltado el esfuerzo que está suponiendo para todo el sector sanitario de Alcañiz “poner a disposición de los ciudadanos esta nueva infraestructura sanitaria, del siglo XXI, al mismo tiempo que continua la actividad”,
como lo demuestra, por ejemplo, los datos de reducción de lista. “De mayo de 2024 a mayo 2025 ha bajado casi un 70%”, ha dicho.“El objetivo del Gobierno de Aragón es favorecer una asistencia de mayor calidad”, ha remarcado Bancalero.
Ofrece unas instalaciones más amplias, con nuevos equipamientos, más confortables, más modernas, más sostenibles y de mayor calidad nuevas contrataciones. La previsión es realizar algunas otras en las próximas semanas, personal que es une a la plantilla ya existente.
El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, ha expresado su satisfacción porque lapuesta en marcha del hospital "representa un avance significativo en la atención sanitaria", gracias a una instalación "moderna", un centro sanitario "tan bien equipado que prestará servicio a los alcañizanos y a todos los usuarios de las comarcas vecinas, "un hito que redundará en la salud y calidad de vida de todos ellos".
Ha agradecido la implicación de todos aquellas que han contribuido a contar con este nuevo hospital y, especialmente, a los profesionales sanitarios que van a trabajar en él "su dedicación y esfuerzo serán fundamentales para garantizar una atención de
calidad". El sector de Alcañiz tiene una población de referencia de unos 73.000 ciudadanos, que viven en 85 municipios y en siete comarcas: las de Bajo Aragón, Bajo Aragón Caspe, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín, Matarraña, Maestrazgo y Cuencas Mineras.
INVERSIÓN
La obra del nuevo hospital de Alcañiz se dio por finalizada en mayo de 2024, tras el visto bueno final de la Intervención. En total, en obras, se han destinado 99,1 millones de euros al nuevo hospital de Alcañiz, entre 2017 y 2024, y 9,3 millones de euros al vial, entre 2023 y 2025.
El consejero de Sanidad ha subrayado la apuesta de su Gobierno por este hospital ya que entre 2024 y 2025 ha destinado a él 41 millones de euros. De éstos, 20 han sido en obras, para finalizar el hospital (11,5 millones) y el vial (8,5 millones) y 21 para equipamiento y adaptación de espacios, con 14 millones en 2024 y siete en lo que va de 2025.
NUEVO VIAL
Antes de visitar las instalaciones del nuevo hospital, el consejero ha asistido al acto de firma de la cesión al Ayuntamiento de Alcañiz del vial que se ha construido para acceder al nuevo hospital, que ha tenido lugar en la Sala Municipal de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz.
El alcalde ha dado a conocer la propuesta de dar el nombre de Avenida Don José María Pascual Fernández-Layos al nuevo vial. Como ha recordado, José María Pascual fue alcalde de la ciudad durante mas de 20 años, además de senador y vicepresidente de la Diputación provincial de Teruel", ha dicho.
El consejero ha remarcado que esta cesión supone la puesta en uso del vial, que ha hecho posible iniciar la actividad en el nuevo hospital. “Es una gran noticia para el Gobierno de Aragón, para el Departamento de Sanidad y para el Servicio Aragonés de Salud y, especialmente, para los trabajadores y para quienes tienen a este hospital como su centro de referencia; queremos que disfruten de ellas cuanto antes”.
SERVICIO LANZADERA AL NUEVO HOSPITAL
El Ayuntamiento de Alcañiz ha habilitado un servicio de autobús lanzadera con motivo del inicio de la actividad en el nuevo hospital de Alcañiz. Se ofrece de lunes a viernes, entre la Estación de Autobuses y el nuevo hospital.
Los horarios de salida desde la estación son a las 7:35, 10:00, 11:00, 12:00 y 14:00 horas. Y desde el nuevo hospital, a las 9:30, 10:30, 11:30, 12:30 y 15:05 horas. Hay paradas intermedias en ambos sentidos, en la plaza Joaquín Costa, en la avenida Aragón, 9, y en el hospital actual.