Alcañiz se inscribe como sede en la Copa Critérium Aragón

Alcañiz se inscribe como sede en la Copa Critérium Aragón

(22/08/2025)  Un nuevo evento deportivo se añade al programa pre-fiestas de Alcañiz: se trata de la primera edición del Critérium Ciudad de Alcañiz, una competición ciclista que se celebrará po...

Localizado y retirado un nido de avispa asiática

Localizado y retirado un nido de avispa asiática

(20/08/2025) Bomberos de la Diputación de Teruel realizaron ayer la retirada de un nido de avispa asiática localizado en la ribera del río en Alcañi...

Hallados varios ejemplares de avispa asiática en Alcañiz

Hallados varios ejemplares de avispa asiática en Alcañiz

(18/08/2025) En las últimas semanas varios apicultores de Alcañiz han localizado ejemplares de avispa asiática ( vespa velutina ) dando parte al Guarda d...

Derrumbe de una casa en calle Ginebrosa

Derrumbe de una casa en calle Ginebrosa

(20/08/2025) Ayer por la noche se produjo el colapso de una casa situada en la calle Ginebrosa nº 8 sin que hubiera que lamentar daños personales. Tanto esta casa como la situada en el número 6 de la misma calle se encontraban declaradas en ruina por parte del Ayuntamiento de Alcañiz. Sobre ellas se había iniciado un expediente de emergencia de derribo a inicios del pasado mes de julio que la empresa contratista no había comenzado, pese a su carácter de urgencia.

Tras el aviso del colapso, efectivos de Policía Local y de los Bomberos inspeccionaron los edificios colindantes y ante la imposibilidad de certificar que ninguna pared medianera estaba afectada debido a que el suceso ocurrió de noche, procedieron a desalojar a los vecinos de la calle Ginebrosa y Salinas colindantes con los dos inmuebles afectados. Un total de cuatro personas fueron realojadas en un establecimiento hotelero de Alcañiz a la espera de que se pueda valorar la afectación que haya podido tener en sus viviendas el derrumbe de la casa en calle Ginebrosa nº 8.

Informe técnico

Los Servicios Técnicos Municipales han redactado un informe en el que se recoge que el número 6 de la calle Ginebrosa y la vivienda colapsada del número 8 de la misma calle fueron desalojadas en enero de 2014 y noviembre de 2024 respectivamente, debido al mal estado general de las edificaciones, hundimientos parciales, orificios en las cubiertas y otros defectos estructurales.

Ante la inexistencia de actuaciones de conservación en los dos edificios por parte de sus propietarios en estos años, el Ayuntamiento, por procedimiento de emergencia y de forma subsidiaria, con el fin de evitar que se produjesen desprendimientos hacia la vía pública y se pudieran ocasionar daños a personas o edificios colindantes, procede a finales de 2022 a la demolición de una chimenea de cubierta y posterior cubrición del orificio, así como el tapado y recolocación de elementos de cobertura sobre otros orificios que pudieron observarse durante la ejecución de los trabajos, reduciendo así el deterioro continuo del inmueble.

“Con fecha 19 de agosto de 2025 y sin que todavía se hayan iniciado los trabajos de demolición encargados por emergencia, tiene lugar el colapso total de la vivienda sita en calle Ginebrosa nº 8, la cual ha arrastrado parcialmente la cubierta y medianera de su colindante de calle Ginebrosa nº 6 debido a la adherencia constructiva entre ambos inmuebles”- describe el informe técnico.

Como método preventivo, la Policía Local de Alcañiz ha precintado el perímetro de las casas afectadas e incluso ha cerrado el paso a la calle Ginebrosa para limitar todo tipo de accesos. El retorno a sus domicilios de las personas desalojadas se realizará una vez pueda garantizarse la seguridad en sus viviendas.

Ensayo del Eclipse Solar 2026

Ensayo del Eclipse Solar 2026

(13/08/2025)  Más de 350 alcañizanos participaron ayer en el ensayo del Eclipse Solar Total que sucederá justo dentro de un año.  La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz y la Agrupación Astronómica Bajo Aragón organizaron una experiencia en el Mirador Estelar del Cabezo del Cuervo que sirvió para tomar conciencia de la relevancia del evento que sucederá el próximo 12 de agosto de 2026.

Los miembros de la Agrupación Astronómica Bajo Aragón expusieron con claridad y vocación divulgadora qué sucede para que ocurra un eclipse y lo excepcional que va a ser poder vivirlo nítidamente desde Alcañiz.  Cabe recordar que este hecho no ocurría desde 1905 y que no se repetirá hasta el año 2180.  Juan Antonio Mir, de la Agrupación Astronómica Bajo Aragón aprovechó la ocasión para dar consejos para poder observar el fenómeno con seguridad, explicó el uso imprescindible de las gafas especiales y homologadas,  desterrando el uso de otros métodos de visualización como las gafas de sol normales, diapositivas o radiografías que resultan dañinos para la vista.

El cielo nocturno alcañizano fue el lienzo sobre el que, ayudados por un puntero láser, se dieron nociones básicas de orientación mediante las estrellas así como la identificación de algunas constelaciones. En torno a las 22:30 varias estrellas fugaces procedentes de la constelación de Perseo se dejaron ver con claridad, levantando la ovación de un público totalmente sumergido en el espectáculo celeste.

“Estamos muy contentos con la aceptación del evento. A pesar del calor, de que estamos en época de vacaciones y de fiestas en muchos de los pueblos de alrededor, la gente respondió, contamos con más de 350 personas que se inscribieron previamente en la oficina de Turismo y siguiendo las indicaciones, subieron caminando y disfrutaron de la charla, además de saborear nuestro Jamón de Teruel. Fue una combinación perfecta de Turismo astrónomico y gastronómico.” – ha declarado Belén Adán, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz, quien también ha querido agradecer la colaboración a la Agrupación Astronómica del Bajo Aragón y especialmente a Juan Antonio Mir por su charla tan amena e interesante “que nos tuvo a todos eclipsados, nunca mejor dicho”.

Actividades de preparación para el eclipse del 12 de agosto 2026

Esta jornada de divulgación científica gratuita y para todos los públicos es el inicio de una serie de actividades que promoverá el Ayuntamiento de Alcañiz a través de la Concejalía de Turismo a lo largo de todo este próximo año junto a la Agrupación Astronómica Bajo Aragón. Entre ellas, se están preparando sesiones de divulgación del eclipse en los colegios de la ciudad durante el próximo curso para que desde la toda la comunidad educativa se difunda y extienda toda la información necesaria para disfrutar de este evento con toda seguridad.

La Policía Local de Alcañiz identifica a los autores de distintas pintadas

La Policía Local de Alcañiz identifica a los autores de distintas pintadas

(13/08/2025)  Efectivos de la Policía Local de Alcañiz que realizaban vigilancia preventiva del turno de noche, detectaron e identificaron en el día de ayer a dos individuos realizando pintadas en distintos emplazamientos del municipio a los que se les incautaron varios botes de pintura en spray y plantillas con simbología falangista.

Se han abierto las diligencias judiciales iniciales para ser traspasadas a Guardia Civil. Además, desde servicios jurídicos del Ayuntamiento, Brigada de obras y la propia Policía Local se han iniciado los trabajos para elaborar una relación de superficies vandalizadas con el instrumental incautado y poder reclamar los costes de restitución a sus autores.

Por su parte, desde el Área de Medio Ambiente se va a proceder a la eliminación de estas pintadas en el plazo más breve posible debido a que además de ensuciar las superficies, lanzan mensajes ofensivos a diferentes colectivos políticos o sociales.

El Área de Policía llevaba meses analizando comportamientos de diversos grupos de personas o individuos con el fin de localizar a los autores de pintadas que vandalizaban las paredes tanto de edificios públicos como particulares.

Tanto el Alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan como el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Orrios han trasladado su reconocimiento a la labor de la Policía Local que ha permitido la localización de los responsables de numerosos graffiti que ensuciaban la ciudad.

Desde el Ayuntamiento de Alcañiz sigue solicitando la colaboración ciudadana para localizar a autores de pintadas, vandalismo, depósito de enseres fuera de las zonas y horarios habilitados, entre otras conductas incívicas cuya restitución supone desembolsos económicos procedentes de las arcas municipales.


Eclipse - Noche de Estrellas - 12 de agosto

Eclipse - Noche de Estrellas - 12 de agosto

(08/08/2025)  El próximo 12 de agosto de 2025, Alcañiz realizará un ensayo para preparar el día del Eclipse Solar Total de 2026, cuando quedará exactamente un año para que suceda este evento que tardará varios siglos en repetirse.

Alcañiz se encuentra en una zona privilegiada de observación del fenómeno y previsiblemente acogerá a un gran número de visitantes para presenciar el espectáculo celeste.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz trabaja junto a la Agrupación Astronómica Bajo Aragón en las actividades que están preparando, que se iniciarán con una jornada de divulgación gratuita y para todos los públicos que tendrá lugar en el Cabezo del Cuervo el próximo 12 de agosto 2025.

Jornada de observación guiada

En una jornada de observación guiada en el observatorio estelar del Cabezo del Cuervo el próximo martes 12 de agosto 2025, se  han programado distintas actividades de divulgación destinadas a todos los públicos.

Comenzará a las 20:00 h con la charla ¿Qué es un eclipse? En ella se explicará qué son y cómo se producen los eclipses. También se darán recomendaciones para disfrutar del mayor espectáculo astronómico a simple vista con seguridad y se expondrán las técnicas básicas para fotografiar las diferentes fases del eclipse.

A las 21:30 se impartirán Nociones básicas de astronomía centradas en el uso de los telescopios y su papel en la iniciación a la astronomía.

A las 22:00 y con la bóveda celeste totalmente oscura, llegará el turno a la noche de estrellas en la que se darán consejos para orientarse mirando al cielo y se identificarán las constelaciones más brillantes del cielo de verano. En este momento del año son frecuentes las estrellas fugaces, conocidas como Perseidas.

Esta jornada se convierte en una oportunidad para conocer un patrimonio que tenemos en nuestros cielos que también tiene que protegerse como un recurso más de nuestro medio ambiente y que además, puede reforzar un turismo de calidad. estará amenizada con música y podrá degustarse jamón recién cortado a cuchillo. La experiencia es gratuita, previa inscripción en la Oficina de Turismo. 

Información en colegios

La agrupación astronómica local de Alcañiz está preparando sesiones de divulgación del eclipse en los colegios de la ciudad durante el próximo curso para que desde la toda la comunidad educativa se difunda y extienda toda la información necesaria para disfrutar de este evento con toda seguridad.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz